María Pombo y la importancia de elegir bien qué estudiar

María Pombo

19 de diciembre de 2024

Descubre tu pasión: Diseño de Interiores, una carrera con infinitas posibilidades

Recientemente, la reconocida influencer María Pombo compartió en sus redes sociales que, de no haberse dedicado a la creación de contenido, habría elegido estudiar Diseño de Interiores: “A día de hoy (si no me dedicara a las redes) y ya sabiendo lo que me gusta y lo que no, estudiaría diseño de interiores 10000%…”. Este comentario no solo refleja el creciente interés por esta profesión, sino también un mensaje inspirador: elige estudiar lo que verdaderamente te apasione, sin miedo a los comentarios sobre si “tiene o no salidas profesionales”.

En ocasiones, la elección de una carrera se ve influenciada por opiniones externas que priorizan la seguridad económica por encima de la realización personal. Sin embargo, como bien señaló María, la verdadera motivación proviene de lo que te ilusiona aprender y en lo que te ves capaz de destacar.

María Pombo

¿Qué es el diseño de interiores?

El diseño de interiores es una disciplina que va mucho más allá de la decoración de espacios. Se trata de proyectar y transformar ambientes, combinando creatividad, funcionalidad y estética para adaptarlos a las necesidades de las personas que los habitan. Un diseñador de interiores analiza cómo aprovechar el espacio, la iluminación, los materiales y las tendencias para crear entornos que sean tanto prácticos como visualmente atractivos.

María Pombo

Salidas profesionales en el diseño de interiores

A pesar de los mitos sobre la falta de oportunidades, el diseño de interiores ofrece un abanico amplio de salidas profesionales. Entre las principales, se encuentran:

  • Diseñador de interiores en estudios de arquitectura o diseño.
  • Consultor de proyectos de interiorismo para viviendas, oficinas, comercios o espacios públicos.
  • Diseño de mobiliario y decoración.
  • Visual merchandiser, responsable del diseño de espacios comerciales para mejorar la experiencia del cliente.
  • Diseñador de espacios efímeros para eventos, exposiciones y ferias.
  • Especialista en 3D y visualización de proyectos mediante software de modelado.

El auge del sector inmobiliario, el desarrollo de nuevos espacios comerciales y la creciente preocupación por crear ambientes agradables y funcionales hacen que esta profesión sea más demandada que nunca.

María Pombo

Forma parte de la nueva generación de diseñadores en ESI

En nuestra escuela, apostamos por formar a futuros profesionales del diseño a través del Grado Universitario en Diseño de Interiores. Una titulación enfocada en la práctica, la innovación y el contacto directo con el mundo laboral.

A lo largo del grado, los estudiantes adquieren habilidades en:

  • Proyectos de interiorismo.
  • Diseño asistido por ordenador (AutoCAD, SketchUp, 3D Studio Max).
  • Sostenibilidad y nuevos materiales.
  • Creación de espacios comerciales, residenciales y públicos.
  • Mucho más…

Además, gracias a la conexión con empresas del sector a través de programas como ESI Talent, los alumnos tienen la oportunidad de realizar prácticas y proyectos reales, permitiéndoles integrarse con éxito en el mercado laboral.

La clave: estudiar lo que te apasiona

Elegir una carrera como diseño de interiores no solo es una decisión valiente, sino también una inversión en tu futuro y tu felicidad. La pasión y la dedicación son los ingredientes esenciales para destacar en cualquier profesión, y en el mundo del diseño, estas cualidades marcan la diferencia.

Como bien dijo María Pombo, “Estudia lo que más te atraiga, lo que te ilusione aprender, algo que te veas capaz de llegar a ser el/la número 1”. Si sientes que tu futuro está en transformar espacios y crear ambientes únicos, el diseño de interiores es para ti.

¿Listo para dar el siguiente paso? Conoce más sobre nuestro Grado Universitario en Diseño de Interiores y conviértete en el profesional que siempre has querido ser.